el Fideo

HAZ UNA DONACIÓN
  • FISANIM AC

  • EL FIDEO

    • FUNDADORES
    • COLABORADORES
    • NUESTRA HISTORIA
    • INVESTIGACIÓN
  • NUESTRA LABOR

    • PROGRAMAS
    • FOTOGRAFÍAS
    • VIDEOS
  • LOGROS

    • MATERIAL DIDÁCTICO
    • MANUALES DESCARGABLES
    • PROYECTO ARQUITECTÓNICO TZ'OBAJEL
  • SumARTE

    • ¡PINTEMOS MURALES!
  • MAS

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Facebook - círculo blanco
    • Instagram - Círculo Blanco
    • Twitter - círculo blanco
    Murales de los Niños Indígenas
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 4 min.

    Murales de los Niños Indígenas

    Presencia Creadora. Propiciamos que lxs niñxs de las comunidades donde trabajamos, realicen actividades que involucren su creatividad de manera integral. Ellos cuentan historias que serán actuadas, cantadas, escenificadas, coreografiadas, y musicalizadas. Ellos mismos realizan la escenografía y el vestuario de la misma y en algunas ocasiones cuando ha sido posible, han plasmado en fotografía esta experiencia. En abril, echamos a andar el programa Presencia Creadora con el cua
    27 visualizaciones0 comentarios
    Promover el "Derecho a la Salud y Nutrición"
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    Promover el "Derecho a la Salud y Nutrición"

    Es la niñez indígena mexicana, el sector de la sociedad que padece más violaciones a sus derechos humanos. Es alarmante e inaceptable la cifra oficial de 40 mil niños muertos anualmente por desnutrición. Nuestra preocupación es aún mayor, pues conocemos que en México el subregistro de estos casos es muy grande. El propósito del FISANIM ha sido promover el “Derecho a la Salud” de lxs niñxs de los pueblos indios de México, a través de la defensa de su Derecho a la Alimentación
    0 visualizaciones0 comentarios
    Primer Diagnóstico de Salud de la Niñez Indígena de México.
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    Primer Diagnóstico de Salud de la Niñez Indígena de México.

    1991 Al final de este año iniciamos los trabajos para obtener El Primer Diagnóstico de Salud de la Niñez Indígena de México. Esto fue gracias al apoyo del Instituto Nacional Indigenista. El Comité Técnico del FISANIM, integrado en aquel entonces por: Santiago Funes, Dr. Carlos Zollá, José del Val, Dr. Jaime Sepúlveda y el Dr. Fernando Ortiz Monasterio, quienes diseñaron la estrategia del diagnóstico y la Secretaría de Salud apoyó con el personal médico y los coordinadores en
    0 visualizaciones0 comentarios
    1991. Programa de Erradicación del Tracoma y Tifus en los Altos de Chiapas.
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 2 min.

    1991. Programa de Erradicación del Tracoma y Tifus en los Altos de Chiapas.

    Con la asesoría del Dr. Santiago Funes miembro de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Dr. Ricardo Hernández, Dr. Jesús Reza, Dra. Alejandrina Cabrera, y el Comité Técnico del FISANIM. El tracoma o enfermedad de la pobreza es una infección ocular que afecta ambos ojos y es principal causa de "ceguera prevenible", es causado por una bacteria llamada Chamydia Trachomatis. Los síntomas incluyen comezón e irritación de los ojos y
    3 visualizaciones0 comentarios
    NACIMIENTO DEL FISANIM
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    NACIMIENTO DEL FISANIM

    En 1989 Ofelia Medina junto con Yolanda García y de Montanaro, el pintor Francisco Toledo y el Dr. Juan Pérez Amor, fundan el Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México (FISANIM), y se conforma el Comité Técnico del FISANIM. En 1990 se constituye formalmente el Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México. A.C. Sentimos la necesidad de ocuparnos desde la sociedad civil, en acciones que confluyeran en proyectos y programas encaminados a mejorar
    35 visualizaciones0 comentarios
    1992 Programa de Nutrición.
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    1992 Programa de Nutrición.

    La desnutrición está detrás de la mayoría de las muertes infantiles, las principales causas de enfermedad y muerte en las regiones indígenas son las infecto-contagiosas. El 83.6% de la mortalidad infantil en regiones indígenas tiene como causa las infecciones intestinales mientras que en el ámbito nacional el promedio es de 27.3% Entre los pueblos indios, la precaria salud es el reflejo más claro de la miseria en la que viven. #ProgramadeNutrición #FideicomisoparalaSaluddelos
    0 visualizaciones0 comentarios
    1992. Diagnóstico Nutricional Local.
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 2 min.

    1992. Diagnóstico Nutricional Local.

    La participación de las mujeres requiere de una reflexión continúa con ellas y de toda la comunidad. Su participación directa ha aumentado la valoración de su trabajo, su autoestima y ha fortalecido su confianza para la generación de propuestas. Esto a su vez, ha impactado las relaciones de género, es decir, ha contribuido en un cambio de la concepción del rol de la mujer y de la importancia de su participación en la toma de decisiones. Después del acuerdo tomado con las comu
    0 visualizaciones0 comentarios
    1994
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    1994

    Desde el surgimiento del movimiento Zapatista en enero de este año, establecimos contacto con sus autoridades y representantes y pusimos en práctica el “Programa de Nutrición para la Emergencia” para mujeres gestantes y lactantes, niñxs menores de cinco años, diseñado por la Dra. Pilar Torre, en diversas comunidades de la selva chiapaneca. El FISANIM fue una de las primeras organizaciones en abrir rutas para llevar ayuda y alimentos a comunidades zapatistas. El FISANIM es una
    1 visualización0 comentarios
    “Programa de Nutrición para mujeres embarazadas y/o lactantes, niños menores de cinco años y escolar
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    “Programa de Nutrición para mujeres embarazadas y/o lactantes, niños menores de cinco años y escolar

    Iniciamos una primera colaboración con Fundación Kellogg en las comunidades de: Acteal, Tzajalchem, Miguel Utrilla - Los Chorros, Yaxgemel, Israelitas, Chitamuk´um en el Municipio de Chenalhó y Aurora Esquipulas en el municipio de Simojovel. Gracias a instituciones hermanas. Nuestro trabajo se fortalece gracias a la generosidad de instituciones que nos benefician para continuar nuestro trabajo: Alma Fondo de Ayuda I.A.P. Fundación Alejandro Díaz Guerra y Fundación Mario E. Mo
    2 visualizaciones0 comentarios
    16 de enero del 1994. “Maratón por la Paz y Justicia para Chiapas”
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    16 de enero del 1994. “Maratón por la Paz y Justicia para Chiapas”

    Desde entonces el FISANIM se ha coordinado con organizaciones nacionales e internacionales en actividades de promoción y participación de la sociedad civil, empezando con el “Maratón por la Paz y Justicia para Chiapas” realizado en Coyoacán, México, el 16 de enero en el que se hizo acopio de 60 toneladas de alimentos, ropa y medicinas. Hicimos entregas por todos los medios: en cayac, avioneta, por tierra en camionetas y/o mula. #MaratónporlaPazyJusticiaparaChiapas #OfeliaMedi
    1 visualización0 comentarios
    Fundación Alejandro Díaz Guerra.
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    Fundación Alejandro Díaz Guerra.

    A finales de esta año, conocimos y nos hermanamos con el Proyecto Huicholes y Plaguicias, Patricia Díaz Romo su creadora e integrante de la Fundación Alejandro Díaz Guerra, ha sido desde entonces un importantísimo sostén de los programas y acciones realizadas por el FISANIM. AMARANTO PARA LOS DESPLAZADOS . Fue gracias a la Fundación Alejandro Díaz, que pudimos introducir el amaranto al programa, añadiéndolo al atole que se da a los niños y mujeres en los campamentos. Gracias
    15 visualizaciones0 comentarios
    2012. Más comunidades incorporadas al "Programa de Nutrición".
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    2012. Más comunidades incorporadas al "Programa de Nutrición".

    A petición de las autoridades de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, en febrero se inicia el desarrollo del “Programa de nutrición” con dos comunidades más, Israelita y Aurora Esquipulas, lo que incrementa la población beneficiada con el Programa a 1200 personas en forma mensual. Ambas comunidades son de difícil acceso por el deterioro de los caminos para llegar a ellas y por la lejanía en la que se encuentran de nuestro centro de trabajo en San Cristóbal de las Casas. Es
    0 visualizaciones0 comentarios
    2002.  “Programa Nacional en Cumplimiento al Derecho a la Alimentación de la Niñez de los Pueblos In
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    2002. “Programa Nacional en Cumplimiento al Derecho a la Alimentación de la Niñez de los Pueblos In

    Por primera vez en su historia el Instituto Nacional Indigenista (INI) tuvo como presidente a un representante indígena de Guerrero, el Mtro. Marco Matías Alonso. Todo parecía indicar que ahora si cambiaría la política gubernamental hacia sus pueblos indios. Fue entonces cuando el FISANIM le propuso al Mtro. Matías la creación con su apoyo financiero de una propuesta a desarrollar por el FISANIM llamada: “Programa Nacional en Cumplimiento al Derecho a la Alimentación de la N
    0 visualizaciones0 comentarios
    2007. "Rock pal Sureste".
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 2 min.

    2007. "Rock pal Sureste".

    El Huracán Wilma, azotó gravemente Tabasco y Chiapas, dejando miles de damnificados. En aquella ocasión se convocaron a las bandas de rock mexicanas, tales como: Café Tacuba, Maldita Vecindad, Molotov y Zoé, para realizar un concierto sin precedentes “ROCK PAL SURESTE”, en donde lo recaudado se dio en donativo al FISANIM para apoyo en los estados de Tabasco y Chiapas. En Tabasco se apoyó en: Al CODEHUTAB o (Centro de Derechos Humanos de Tabasco), a cargo de Chuche Maldonado,
    23 visualizaciones0 comentarios
    Apoyo solidario de instituciones hermanas.
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    Apoyo solidario de instituciones hermanas.

    Estamos contentas y agradecidas de que Alma Fondo I.A.P., Fundación Alejandro Díaz Guerra A.C. y Fundación Mario E Moreno A.C. continúen su apoyo solidario que desde hace más de 15 años dan a nuestro trabajo con donativos económicos y en especie. Comunidades Wixárika y Pima comienzan a recibir Alimento Enriquecido. Se realizan gestiones para que dos instituciones hermanas sean favorecidas con donativos de alimento enriquecido: a comunidades Wixárika y Pima en Guadalajara y So
    1 visualización0 comentarios
    2010. Toneladas distribuidas en comunidades zapatistas.
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    2010. Toneladas distribuidas en comunidades zapatistas.

    Los registros de entrada y salida de las bodegas que el FISANIM dan cuenta a lo largo de estos años, de miles de toneladas distribuidas en comunidades zapatistas de: alimentos, medicinas, equipo médico y plantas medicinales, “estufas Varney”, diversos utensilios de cocina, materiales de construcción, plantas eléctricas, herramientas de labranza, bombas de agua, tinacos, bidones, tubo, manguera, materiales para la construcción de sanitarios secos, techos e instalaciones sanita
    1 visualización0 comentarios
    WIRIKUTA FEST
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 2 min.

    WIRIKUTA FEST

    En el Foro Sol se vivió un histórico concierto masivo para alzar la voz: “Wirikuta no se vende, se ama y se defiende”, la zona es explotada por la minera canadiense First Majestic quien destruye más de 140 mil hectáreas que concentran la mayor biodiversidad y riqueza de cactáceas por metro cuadrado del planeta. Con los recursos que Wiricuta Fest recaudó, nos donó una parte, para beneficio de las comunidades wixárica, el FISANIM propuso iniciar una primera etapa del programa d
    1 visualización0 comentarios
    Construcción de Tzobajel en la comunidad "Israelita" de Las Abejas.
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    Construcción de Tzobajel en la comunidad "Israelita" de Las Abejas.

    Después de largo tiempo de acariciar el proyecto se inicia la construcción del Tzobajel , lugar de reunión, en la comunidad de "Israelita" de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, en acuerdo con autoridades de su Mesa Directiva y autoridades de la comunidad. Se acepta la propuesta del FISANIM de que este Tzobajel se use como centro de reunión para mujeres, al mismo tiempo ser lugar donde se impartan talleres a niñxs que traten temas de educación, de salud, de higiene y de n
    2 visualizaciones0 comentarios
    Mensaje de Abel Barrera, Director de Tlachinollan, al FISANIM
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    Mensaje de Abel Barrera, Director de Tlachinollan, al FISANIM

    No puede haber mejor noticia para las familias de la Montaña que duermen y cocinan en el suelo agreste. Sus sueños de justicia se forjan con su lucha diaria pero también con el cariño y la solidaridad de gente que extiende su mano amiga para levantar del piso de tierra a quienes dan la batalla por la justicia y la verdad. Ofelia y Bego gracias por tener el corazón sembrado en la Montaña, eso nos impulsa a redoblar la marcha para que derribemos la muralla de la desigualdad y l
    0 visualizaciones0 comentarios
    La Raíz Doble - Ofelia Medina y Mardonio Carballo
    FISANIM A.C.
    • 25 jun 2020
    • 1 min.

    La Raíz Doble - Ofelia Medina y Mardonio Carballo

    "Aquí la Esperanza se Alimenta" #Canal22 #MardonioCarballo #OfeliaMedina #BegoñaLecumberri #FideicomisoparalaSaluddelosNiñosIndígenas #FISANIMAC #FISANIM #ElFideo
    1 visualización0 comentarios
    1
    2
    • Instagram - Círculo Blanco
    • Facebook - círculo blanco
    • Twitter - círculo blanco

    ¡GRACIAS POR COMPARTIR!

    ¿Quieres saber más? 
    ¡Contáctanos!

    ​

    FISANIM A.C.

    Fideicomiso para la salud de los niños indígenas de México


    CDMX Calle del Convento 37 Col. Santa Úrsula Xitla, Tlalpan C.P. 14420 

    Teléfono : (52-55) 5171 - 3705

    cdmx@fisanim.org

    ​

    San Cristóbal de las Casas  Teléfono: (52-967) 678-8754
    chiapas@fisanim.org

    niña_curiosa_.png


    A menos de que se indique lo contrario, el contenido de esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. 


    FISANIM A.C 2020


    Diseño Web realizado por Camila Balzaretti @caordic